León, Guanajuato, 23 de diciembre de 2024.- Con una inversión de 81 millones de pesos, el Puente Barranca de Venaderos fue inaugurado, marcando un hito histórico para más de 100 mil habitantes de 25 colonias que ahora disfrutan de una mejor movilidad y seguridad. La obra, esperada durante más de tres décadas, simboliza la transformación de una región que durante años se sintió olvidada.
Un puente que une sueños y comunidades
El proyecto integra un arroyo vehicular de dos carriles en ambos sentidos, banquetas de 4 metros, ciclovías, un camellón central, drenaje pluvial y 56 luminarias LED, además de señalización vial. Esta infraestructura moderna no solo conecta físicamente las colonias, sino que también mejora el acceso a servicios básicos, como ambulancias y recolección de basura, que antes se veían impedidos por las malas condiciones del terreno.
Marco César Magaña Caudillo, representante de la colonia Lomas de Pedregal, expresó el impacto positivo del puente: “Nos beneficia a todos… Antes era complicado con el pedrerío, pero ahora está a todo dar”.
Una respuesta a décadas de espera
El puente también conecta a la ruta de transporte Ramal-16, facilitando el acceso a la estación de San Juan Bosco y promoviendo la movilidad de las comunidades vecinas. Para Rosa Elena Sánchez Prado, habitante de la colonia Imperio Azteca, esta obra representa un cambio radical en la vida diaria: “Éramos colonias olvidadas… Ahora, por fin veo este sueño realizado”.
Compromiso municipal con la prosperidad
La alcaldesa Ale Gutiérrez destacó que esta obra refleja el compromiso de su administración por escuchar y atender las necesidades de todas las comunidades. “Este puente es una muestra de lo que podemos lograr trabajando juntos, sin dejar a nadie atrás”, declaró.
El Puente Barranca de Venaderos es más que una obra de infraestructura; es un símbolo de esperanza y un paso hacia un futuro más equitativo para las colonias del municipio de León.