Monterrey, Nuevo León, 16 de diciembre de 2024. Durante la Reunión de Renovación del Buró Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León y presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), asumió la copresidencia de la CONAMM con el respaldo de liderazgos nacionales del Partido Acción Nacional.
En el evento, Gutiérrez hizo un llamado a establecer una agenda municipalista sólida que priorice el fortalecimiento de las facultades de los municipios y la restitución de fondos federales para atender temas cruciales como la seguridad pública.
“Entendemos que la seguridad es un tema que nos ocupa y preocupa. Hemos aprendido a no escondernos de los problemas, sino a dar la cara y buscar soluciones conjuntas. Aquí nadie sobra; todos debemos asumir nuestra responsabilidad”, destacó Gutiérrez, quien subrayó la necesidad de reglas claras y transparentes para que los recursos se reflejen en una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
La presidenta de la ANAC resaltó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos municipales, estatales y federales, destacando que los municipios son la autoridad más cercana a la ciudadanía y, por tanto, requieren herramientas y recursos adecuados para atender los retos actuales.
La CONAMM, presidida por Adrián De La Garza Santos, alcalde de Monterrey, agrupa a 2,478 gobiernos locales representados por tres asociaciones: la ANAC, la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
Guanajuato tiene una representación destacada en este organismo, con Ale Gutiérrez como copresidenta y Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, como coordinadora estatal.
“Desde lo local se transforma y mejora el país. El trabajo que se realiza en un municipio es el más directo y cercano a la gente. Por eso debemos poner a las personas en el centro de todas nuestras decisiones”, afirmó Gutiérrez, quien enfatizó la importancia de capacitar a los gobiernos municipales, compartir mejores prácticas y definir una agenda con indicadores claros que impulse el desarrollo de los municipios.
Finalmente, Ale Gutiérrez reiteró su compromiso de trabajar por el fortalecimiento de los municipios y la construcción de un México más fuerte y equitativo.