León, Guanajuato, 26 de diciembre de 2024. Durante este periodo vacacional, el municipio de León ha reforzado la seguridad de sus planteles educativos a través del programa ‘Entornos Seguros’, una estrategia que combina tecnología, infraestructura y participación ciudadana para garantizar espacios escolares protegidos.

Desde su implementación, este programa ha logrado conectar 190 instituciones educativas al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), lo que permite un monitoreo constante y una respuesta más rápida ante cualquier incidente. Durante la pasada administración de la presidenta Ale Gutiérrez, se añadieron 90 entornos seguros, consolidando un esfuerzo integral que incluye la instalación de cámaras de vigilancia, luminarias, alarmas con sensores y la construcción de banquetas.

El director de Educación, Jonathan González Muñoz, destacó el papel fundamental de los padres de familia en la seguridad escolar. «Estamos trabajando con ellos para formar comités de seguridad que vigilen los planteles, reporten irregularidades y contribuyan al cuidado de las escuelas», afirmó.

Además, el municipio de León complementa este programa con talleres enfocados en la prevención y la promoción de la paz, fomentando valores que refuercen el sentido de comunidad entre estudiantes, docentes y familias.

Con estas acciones, León reafirma su compromiso con la educación y la seguridad de los estudiantes. En los últimos tres años, más de 18,500 alumnos de educación básica que habían abandonado sus estudios regresaron a las aulas, demostrando el impacto positivo de estas iniciativas en la vida de la comunidad.