Pénjamo, Gto., 10 de marzo de 2025.- Como parte de su Primer Informe de Gobierno por regiones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció una inversión de 98 millones de pesos en infraestructura social para fortalecer el desarrollo en los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.

Desde Pénjamo, la Mandataria Estatal destacó que estos recursos se destinarán a proyectos clave como infraestructura básica (agua potable, drenaje y electrificación), pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y mejoramiento de viviendas a través del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, Mi Colonia a Color y Cuartos Rosas.

“En Guanajuato trabajamos para que la gente viva mejor. Este 2025 destinaremos 722 millones de pesos a infraestructura social en todo el estado, de los cuales 98 millones de pesos beneficiarán a la Zona Sur”, afirmó la Gobernadora.

Rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo

Uno de los proyectos más destacados será la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, cuya primera etapa arrancará en coordinación con el gobierno municipal.

“Nos hemos puesto de acuerdo con la Alcaldesa para atender esta demanda de la ciudadanía. Muy pronto comenzaremos con esta obra que traerá bienestar y desarrollo a Pénjamo”, puntualizó García Muñoz Ledo.

Logros de la Administración Estatal

Durante su mensaje, la Gobernadora resaltó los avances en su primer año de gobierno, con una inversión global de 27 mil millones de pesos en más de 375 mil obras y acciones. Entre los logros más relevantes, destacó:

Seguridad y justicia: Lanzamiento de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), con decomisos de más de 110 mil litros de hidrocarburos y 30 mil dosis de drogas.

Paridad de género: Guanajuato cuenta con el primer gabinete paritario en la historia del estado y ha implementado la Estrategia ALIADAS, que agrupa 20 programas en favor de las mujeres, incluyendo la Tarjeta Rosa para apoyar a 580 mil guanajuatenses con atención médica gratuita, becas y empleo.

Educación: Más de 916 mil estudiantes han recibido mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos, además de la recuperación de alumnos que habían abandonado la escuela con el programa Ábrele la puerta a tu futuro.

Inversión y empleo: Se han atraído más de 2 mil millones de dólares en inversión, con 4 mil empleos comprometidos.

Salud: Guanajuato mantiene el mejor sistema de salud del país, con 632 unidades médicas, más de 3.8 millones de consultas en 2024 y casi 100 mil cirugías realizadas.

Turismo y economía: En 2024, Guanajuato generó una derrama económica de 51 mil millones de pesos, consolidándose como líder turístico.

Además, la Gobernadora destacó el histórico convenio firmado con la Presidencia de la República por 6,400 millones de pesos para tecnificar el riego agrícola y beneficiar a más de 25 mil productores.

“Somos Uno con la Gente”

Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró que su gobierno trabaja de la mano de la ciudadanía, tomando decisiones con y para la gente.

“En Guanajuato nadie se rinde. Somos una tierra de valientes, de soñadores, de gente que trabaja con pasión. ¡Porque Somos Uno con la Gente!”, concluyó la Gobernadora.