Guanajuato, Guanajuato; 30 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) celebró un logro histórico al alcanzar la cifra récord de 124 donadores de órganos y tejidos en este 2024. Este avance, considerado un hito en la cultura de la donación en México, se atribuye al trabajo continuo de la Red de Procuración de Órganos y Trasplantes, única en el país.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que este esfuerzo colectivo permitió que se realizaran 243 trasplantes de órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes.
«Estos resultados reflejan el altruismo de las familias guanajuatenses y el compromiso de nuestro sistema de salud con la vida», señaló Cortés Alcalá.
Uno de los casos más significativos ocurrió en el Hospital General de León, donde un menor de ocho años donó sus órganos tras su fallecimiento, dando una nueva oportunidad de vida a dos niños en espera de un trasplante renal.
Una historia de 35 años salvando vidas
Desde 1989, cuando se realizó el primer trasplante de órganos en Guanajuato, la entidad ha consolidado su liderazgo en este rubro. Actualmente, ocupa el segundo lugar a nivel nacional en procedimientos de trasplantes, solo por detrás de la Ciudad de México.
El primer trasplante en el estado fue de córnea, seguido en 1989 por uno de donador vivo y en 1999 el primero de donador fallecido. Desde entonces, las cifras han mostrado un crecimiento constante gracias a los programas de sensibilización que fomentan la cultura de la donación y al apoyo de las familias guanajuatenses.
En promedio, siete de cada diez familias en la entidad acceden a la donación de órganos de sus seres queridos, un gesto que representa esperanza para cientos de personas en lista de espera.
Con estos avances, Guanajuato reafirma su compromiso con la salud pública y la solidaridad, posicionándose como un referente nacional en la procuración y trasplante de órganos y tejidos.