Irapuato, Gto., 8 de enero de 2025. Guanajuato cerró 2024 con un importante logro en materia laboral al alcanzar 1 millón 110 mil trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este resultado representa un incremento anual de 21 mil empleos formales, equivalente a un crecimiento del 1.9%, que posiciona al estado como el cuarto lugar nacional en variación anual.

 

El avance es atribuido a las políticas implementadas bajo el liderazgo de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y la estrategia coordinada de la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Según Villaseñor Aguilar, el crecimiento refleja el impacto de factores como la atracción de inversiones, el fortalecimiento del mercado laboral y el impulso al desarrollo económico.

 

Entre las estrategias destacadas se encuentran la diversificación económica hacia sectores tecnológicos como la electromovilidad, las energías renovables y los dispositivos médicos. Estas iniciativas han contribuido a la generación de empleos de calidad, fortaleciendo la competitividad del estado.

Asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) han desempeñado un papel fundamental en la creación y preservación de empleos. Programas como «Marca Guanajuato», «Guías Empresariales» y la modernización de los Centros de Abastos Social han permitido a miles de negocios enfrentar desafíos económicos y mantenerse operativos.

 

La capacitación y certificación laboral han sido otro pilar clave, promoviendo tanto el empleo formal como el autoempleo. Estas acciones han asegurado que los trabajadores cuenten con habilidades actualizadas y han fortalecido la resiliencia del mercado laboral.

 

En términos de recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, Guanajuato también se consolida como un referente nacional. Con 93 mil empleos más que los niveles prepandemia, el estado registra un crecimiento del 9.2%, colocándose en el quinto lugar nacional en este indicador.

 

Guanajuato reafirma así su posición como un motor económico del país, con políticas inclusivas y sostenibles que apuntan a un desarrollo continuo.