Salvatierra, Guanajuato, 3 de febrero de 2025.— La Feria de la Candelaria 2025, uno de los eventos más esperados en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, se lleva a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, reuniendo cultura, tradición y gastronomía en un ambiente festivo.

Durante los 10 días de la feria, se espera la asistencia de 120 mil personas, generando un impacto económico significativo con la creación de 400 empleos directos y 3 mil indirectos, de acuerdo con la estrategia de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para impulsar el turismo en la región.

Uno de los eventos más esperados es la Feria del Tamal, que contará con la participación de 24 cocineras tradicionales y más de 20 expositores, ofreciendo una amplia variedad de tamales, símbolo de la gastronomía local. Además, la feria alberga a 50 artesanos y 4 operadores turísticos que exhiben productos representativos de la región, desde dulces tradicionales y vinos artesanales hasta muñecas de trapo y velas decorativas.

Las actividades incluyen juegos mecánicos, el Paseo de Manolas, las mañanitas a la Virgen y la Muestra de Pasos Dobles, resaltando el carácter religioso y cultural de la festividad. Asimismo, el Desfile de Carros Alegóricos se llevó a cabo en una edición especial por el 381° aniversario de la fundación de Salvatierra, llenando de color y alegría las calles del municipio.

Otro momento clave será la coronación de la Reina de la Candelaria 2025, acompañada de eventos deportivos, culturales y espectáculos especiales para todas las edades.

Con la ocupación hotelera al 50%, Salvatierra se prepara para recibir a visitantes de distintas partes del país, consolidando a la Feria de la Candelaria como un motor de desarrollo económico y turístico en Guanajuato.